Negligencia Médica

¿Qué es la Negligencia Médica en Colombia? La negligencia médica en Colombia es conocida como responsabilidad médica o mala praxis, definida como aquel servicio médico realizado de forma inadecuado o descuidada que trae como consecuencia un daño grave o perjuicio al paciente.Lo importante que debe saber es que para que haya negligencia médica debe existir un daño y una relación directa entre el paciente y el causante, es decir, consecuencia de una conducta descuidada que conlleva al incumplimiento de sus deberes y obligaciones. ¿Cuáles Situaciones son las más Frecuentes en Casos de Negligencias Médicas? Los casos de negligencia médica más frecuentes que conllevan a la muerte o mayores daños en la salud del paciente, son: Fallas en la prestación de asistencia médica urgente (por demora en el proceso de la EPS en cuanto citas médicas, a la atención inmediata de la urgencia, por la ausencia de un contrato entre la EPS y la entidad hospitalarias, otros motivos).

Retrasos en diagnósticos médicos.

Malos diagnósticos por parte de los médicos, que escalan a mayores consecuencias.

Prescripciones médicas inadecuadas. Fallos en el seguimiento médico de control, en la administración de medicamentos, tratamientos, entre otros.

Instrumentos dejados dentro del cuerpo del paciente por descuido, durante procedimientos quirúrgicos.

Negligencias odontológicas.

Uso de productos o sustancias inapropiadas, irregulares o incluso ilegales en procedimientos de cirugía estética.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *